Día 1
Moscú
Llegada. Traslado al Hotel
Llegada a Moscú. Nuestro chofer le estará esperando en la sala de llegada sosteniendo el cartel con el distintivo de Go Russia. Traslado al hotel.
Día 2
Moscú - Elbrus
Salida hacia Elbrus. Traslado al Pueblo de Terskol
Hoy nos trasladaremos al aeropuerto para tomar un vuelo doméstico hasta la ciudad de Mineralnye Vody donde será recibido por nuestro representante. En el trayecto desde el aeropuerto pasaremos por las ciudades y pueblos de la región y dentro de 4 horas aproximadamente llegamos al valle del Río Baksan. Desde aquí ya podremos contemplar las cumbres nevadas de las cordilleras y montañas. Registro de entrada en el hotel.
Día 3
Elbrus
Ascenso de Aclimatación hasta el Pico Cheget (a 3,050 metros de altura)
Este es un día para aclimatarse. Después del desayuno, subiremos hasta el Pico Cheget (a 3.050 metros de altura sobre el nivel del mar). Durante el ascenso de aproximadamente 5 horas, nos detendremos para relajarnos en el Café "Ai" (a 2.750 metros de altura), donde podrá disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas hacia el Valle de Baksan y las cumbres gemelas del Monte Elbrus. La ruta no es técnicamente difícil ya que la ladera tiene una inclinación de 15 a 25 grados aproximadamente. Regreso al hotel.
Día 4
Elbrus
Ascenso de Aclimatación hasta el Antiguo Refugio “Priyut 11” (a 4,200 metros de altura)
Hoy después del desayuno y salida del hotel nos trasladamos en coche hasta la estación del teleférico "Azau" y luego hasta la estación final "Mir" / Garibashi (a 3.750 metros de altura) en las telesillas del teleférico de dos cables. Comenzaremos nuestro ascenso de aclimatación a 4.200 metros de altura. Hasta el antiguo refugio "Priyut 11". Alojamiento nocturno en el campamento base de Bochki (barriles).
Día 5
Elbrus
Ascenso de Aclimatación hasta las Rocas de Pastukhov (a 4,700 metros de altura)
Después del desayuno haremos una excursión de aclimatación hasta las Rocas de Pastukhov (a 4.700 metros de altura sobre el nivel del mar). La ruta en su inicio no es demasiado empinada pero en su último tramo, la pendiente es más inclinada con niveles de 20 a 25 grados, por lo que a esta altura es más complicada. Esté preparado para una escalada intensiva. Alojamiento nocturno en el campamento base de Bochki (barriles).
Día 6
Elbrus
Día de Descanso. Entrenamiento en el Glaciar. Alojamiento en el Campamento de Bochki
Día de descanso. Alojamiento nocturno en el Campamento de Bochki.
Día 7
Elbrus
Intento de Llegar hasta la Cumbre. Cena de Celebración en el Campamento de Bochki
Hoy intentaremos alcanzar el objetivo principal de nuestro viaje - la cumbre del Monte Ebrus. Nos despertaremos muy temprano, a las 3 de la mañana, para iniciar nuestro ascenso. Utilizando linternas frontales nos dirigimos hacia las Rocas de Pastukhov donde haremos una parada para un breve descanso y tomar algunas bebidas aperitivas. Desde las Rocas de Pastukhov la ladera no tiene más de 20-25 grados de inclinación, pero la gran altitud comienza a influir en su resistencia. Sobre los 5.000 metros de altura, la ruta gira hacia la izquierda y comenzamos a ascender la pendiente en dirección hacia la pequeña meseta plana de la "Ensillada", que alcanzamos dentro de 2 a 3 horas. Para llegar a la cima necesitamos un último esfuerzo que podemos hacer yendo por la cumbre este u oeste.
El ascenso a la cumbre desde el este a 5,624 metros de altitud - es una opción más fácil porque la ladera nevada desde la “Ensillada” no es tan empinada (máximo 30 grados). El camino conduce a la cima sin ninguna dificultad técnica. Sin embargo, esta ruta toma algún tiempo.
El ascenso a la cumbre desde el oeste a 5.642 metros de altitud - es una alternativa más difícil porque la ladera nevada (30-35 grados) conduce a la cima de la meseta. Necesitaremos usar crampones, cuerdas y en algunos casos tornillos de hielo. Pero después de un arduo esfuerzo llegaremos a la parte superior de la meseta plana (aproximadamente 1 kilometro) que nos llevará directamente al pico.
A su regreso al campamento de Bochki y se preparará una cena de celebración para los ganadores de la escalada. También recibirá su certificado confirmando que Usted alcanzó la cima del Monte Elbrus. Alojamiento nocturno en el campamento de Bochki.
Día 8
Elbrus
Descenso hasta Terskol
Descenso hasta Terskol y alojamiento nocturno en el hotel.
Día 9
Elbrus
Excursión por el Valle de Baksan
Jornada de ocio. Después del desayuno haremos senderismo por el Valle de Baksan, donde se abren maravillosas vistas panorámicas hacia el Monte Elbrus. Regreso al hotel. Tiempo libre.
Día 10
Elbrus - Moscú
Traslado al Aeropuerto de Mineralnye Vody. Salida hacia Moscú
Después del desayuno en el hotel dispondrá de tiempo libre. Luego por la tarde se trasladará al aeropuerto de la ciudad de Mineralnye Vody para su vuelo de regreso a Moscú.
Fechas & Precios
Reservar ahora
Por favor, lea esta sección conjuntamente con la información general sobre
Viajes de Aventura,
Preguntas Frecuentes sobre Viajes de Aventura y lea las sugerencias sobre el
botiquín de Primeros Auxilios para su viaje. Por favor,
póngase en contacto con nosotros para obtener información sobre los medicamentos disponibles en el sitio. Tenga en cuenta, también que para garantizar un servicio de nivel profesional y experiencia de primera mano, hemos inspeccionado personalmente la zona y un miembro de nuestro equipo ha participado en los ascensos al Elbrus.
SEGURIDAD
REQUISITOS PARA ESCALAR
SEGURIDAD PERSONAL
ASPECTOS SANITARIOS
EQUIPO ESPECIAL REQUERIDO
ALOJAMIENTO
SEGURO DE VIAJE
PERFILES DE LOS GUÍAS
SEGURIDAD
Por favor, tenga en cuenta que el Ministerio de Asuntos Exteriores de España aconseja evitar regiones problemáticas incluyendo la zona del Monte Elbrus. Para obtener más información, visite el
sitio web del Ministerio. El Monte Elbrus es uno de los siete picos más populares que atrae a diversos alpinistas de todo el mundo. Hasta donde sabemos, ningún turista extranjero que haya escalado la montaña ha sido víctima de ataques terroristas en esa región en particular.
REQUISITOS PARA ESCALAR
El Monte Elbrus es un macizo volcánico al norte de la principal cordillera del Cáucaso. La mejor temporada para escalar el Elbrus es de mayo a agosto, pero el mejor mes se considera julio. Normalmente el ascenso comienza desde el valle de Baksan que conduce a la ladera sur. La ruta estándar que utilizamos comienza en el campamento Bochki - las rocas Pastukhov - la Ensillada - Cumbre del Oeste, que no requiere ninguna experiencia avanzada de alpinismo. Por lo general el ascenso al Monte Elbrus, por la ruta tradicional no requiere mucha técnica y es adecuada para principiantes. Hay otras rutas a la cumbre que se consideran más difícil desde el punto de vista técnico.
Para guiar el ascenso, siempre solicitamos los servicios de los experimentados alpinistas rusos. La aclimatación sistemática es esencial antes de realizar el ascenso. La subida en sí puede tomar entre 6-10 horas; el descenso, otras 4-6 horas. Los principales obstáculos son la altitud, la niebla, el viento y el frío. Más que un espectacular ascenso, este es una prueba de persistencia y no una tarea técnica, aunque la gran altitud y el tiempo impredecible pueden hacer el ascenso un poco desafiante y aventurero. Aunque la escalada no es técnicamente difícil, es necesario el crampón y el pico de alpinismo. Es un desafío alcanzable que requiere la ropa apropiada para el frío y las habilidades básicas de alpinismo que puede desarrollar durante el viaje.
Nuestros guías le explicarán cómo usar el pico de alpinismo el día de aclimatación en el campamento Bochki o cualquier otro día libre dependiendo de las condiciones climáticas y otros factores. Cualquier habilidad de alpinismo necesaria se enseñará durante este viaje, por eso la experiencia de montañismo no es necesaria.
IMPORTANTE: esperamos que los escaladores estén en buenas condiciones físicas.
SEGURIDAD PERSONAL
Su seguridad es muy importante para nosotros. Como se indica en
nuestras condiciones de reserva, su reservación será aprobada con el conocimiento que (1) usted entiende y acepta los riesgos y peligros potencialmente relacionados con las vacaciones de aventura y que (2) Usted está mentalmente y físicamente capacitado para emprender el viaje elegido. Debe informarnos si Usted padece problemas de salud o discapacidad que pudiera influir en los trámites de viaje antes de su reserva. Si Usted sufre de hipertensión, diabetes, enfermedad cardiovascular, enfermedad cerebral - no se le permitirá participar en este tour.
Durante el viaje deberá respetar a las autoridades y decisiones de nuestros guías, líderes turísticos y proveedores. Las disposiciones de estos colaboradores en relación con la conducta, el itinerario y los objetivos del viaje es definitiva y si en la opinión de ellos, su comportamiento o condición física perjudica la seguridad, o el bienestar del grupo en su conjunto (aspectos fundamentales), o consideran que su bienestar general se pondrá en riesgo al continuar con el viaje, se le puede pedir que abandone el tour sin derecho a ningún reembolso por los servicios no prestados.
A su llegada a la zona del Monte Elbrus, en el hotel, Usted y otros miembros del grupo recibirán una guía con las instrucciones de seguridad. El guía le explicará su itinerario diario, horario, cómo prepararse para el ascenso, las reglas de seguridad y también revisar su equipo personal. En ese momento se le pedirá que firme el documento que ha leído y entendido "Reglas de Seguridad" que debe seguir durante su recorrido, sobre que se encuentra en buenas condiciones físicas para participar en el ascenso. Descargar
la Declaración de las Reglas de Seguridad (en ingles).
ASPECTOS SANITARIOS
La falta de oxígeno en grandes altitudes (más de 2500 metros sobre el nivel del mar) afecta a la mayoría de las personas hasta cierto punto. El efecto puede ser leve o severo y ocurre porque la presión del aire se reduce y el corazón y los pulmones deben trabajar más duro para oxigenar el cuerpo. Mientras que el mal agudo de montaña leve no interfiere en la actividad normal, los síntomas persistentes y su agravamiento pueden conducir al mal agudo de montaña severo e incluso a los estados serios, como edema pulmonar de gran altitud y edema cerebral con consecuencias fatales. Lamentablemente, la juventud, la buena forma física y la experiencia previa a grandes altitudes, no necesariamente significan que será menos probable que tenga problemas con la altura.
Los síntomas del mal agudo de montaña son: dolor de cabeza, mareos y náuseas, pérdida de apetito, sueño perturbado, dificultades para respirar. La mejor medicina es la profiláctica y hay algunas cosas que los alpinistas pueden hacer para minimizar sus riesgos y mejorar su rendimiento:
- La regla del alpinista que reza "Sube alto, duerme bajo" es el mejor método para prevenir el mal agudo de montaña;
- Manténgase adecuadamente hidratado (beba al menos 4-6 litros de líquidos por día). La eliminación de orina debe ser abundante y clara hasta color amarillo pálido;
- Lleve una dieta alta en calorías mientras que se encuentre en la altitud;
- Tómelo con calma y no se esfuerce demasiado cuando llegue a la cima, - un ritmo lento y constante le llevará mucho más alto y más fácil;
- Evite el tabaco, el alcohol y cualquier medicamento depresivo.
Si los síntomas aumentan, Usted debe bajar. Estas son solo instrucciones. Para obtener información más detallada y profesional sobre el mal agudo de montaña, consulte los siguientes enlaces: www.traveldoctor.co.uk, www.thebmc.co.uk, www.ismmed.org
EQUIPO ESPECIAL REQUERIDO
Equipo de alpinismo
- Botas de montaña dobles de plástico.
- Crampones: con las amarras provistas (10-12 puntos), compruebe que las botas se ajusten de antemano. Los protectores de punto también son útiles para guardar y ajustar la herramienta.
- Pico de hielo: para alpinismo - normalmente de 65 cm. - preferible que tengan protectores de caucho en los extremos.
- Arnés de escalada con mosquetones.
- Bastones de trekking.
- Polainas.
Ropa
La ropa clave es el sistema multicapas. Las capas se pueden agregar o descartar a medida que fluctúa la temperatura. La primera capa es ropa interior sintética que extrae la humedad de la piel y se seca rápidamente. Esta es seguida por dos o más capas aislantes, también preferiblemente de tejido sintético y una capa exterior a prueba de viento. Este sistema se aplica no sólo al torso, sino también a las extremidades.
- Botas de montaña.
- Calcetines: revestidos - gruesos y delgados, al menos varios pares.
- Ropa interior larga ligera, interior y exterior.
- Ropa interior larga de expedición, interior y exterior.
- Chaqueta de lana.
- Pantalones de lana.
- Cazadora impermeable / transpirable.
- Pantalones contra viento, impermeable / transpirable.
- Chaqueta de plumón o sintética con capucha. Si no tiene, asegúrese tener un suéter de lana para compensar el calor contra cortaviento de la capa exterior. Esta rara vez se lleva, durante la subida, pero es buena durante las comidas, en el campamento y en horas del pre-amanecer de los días fríos en la cumbre.
- Pasamontañas o algo para cubrir la cara y el cuello o incluso una bufanda.
- Gorro o sombrero de algodón o lana (con orejeras).
- Mitones o conchas impermeables o un par de guantes calientes.
Equipo de campo
- Mochila (mínimo de 65 litros).
- Mochila de día (para aproximadamente 35-40 litros) para usar en excursiones al valle y cumbre en las horas de la mañana.
- Saco de dormir de 3 estaciones. Las cabañas son relativamente cálidas.
- Botellas de agua - 2 de 1 litro de capacidad (ornitorrinco, botellas de Nalgene o termo).
- Protector solar y bálsamo labial.
- Lámpara de cabeza.
- Gafas de sol (100% UV).
- Gafas de protección - opcional (útil para los usuarios de lentes de contacto).
Otros
Equipos locales de alquiler
Usted puede en el campamento alquilar algunos equipos necesarios de alpinismo que incluyen (los precios son en EUR por día):
- Botas de plástico para alpinismo – 8 euros (tamaño máximo - 48, tamaño mínimo - 35).
- Crampones - 7 euros.
- Pico de hielo – 6 euros.
- Arnés - 2 euros.
- Bastones de senderismo – 5 euros.
- Chaqueta abrigada – 7 euros.
- Saco de dormir – 7 euros.
- Antorcha - 2 euros.
- Gafas de protección – 4 euros.
- Botellas térmicas – 2 euros.
Tractor oruga - aproximadamente 500 euros por unidad para un grupo de 2-10 personas. Desde la cabaña del campamento de los barriles hasta las rocas de Pastukhov.
Nota: Por favor,
consulte acerca de los equipos de alpinismo y las posibilidades de alquiler. Tenga en cuenta que la compañía Go Russia no puede garantizar que los precios de alquiler sean estos. Si bien nuestro objetivo es proporcionar la información más actualizada y precisa sobre todos los servicios, incluyendo las posibilidades de alquiler, esto no siempre es posible debido a varias razones. Todas las empresas de alquiler son de propiedad privada y administran su negocio de forma independiente. Pedimos disculpas, pero esto no es lo que podemos controlar o influir.
ALOJAMIENTO
En general, reservamos hoteles locales de 3 estrellas. En la zona de Elbrus nos alojamos en uno de los mejores hoteles locales, en habitaciones dobles con duchas (baño).
Ascendiendo hasta la cima del Elbrus es más fácil pasar la noche en las cabañas. Así que nos alojamos en el conocido campamento de Bochki situado al final de la última telesilla. El campamento está situado en la colina de Garabashi en las laderas del Elbrus, aproximadamente a 3.800 metros sobre el nivel del mar. Aquí se encuentran 10 grandes y cómodas casas en forma de barriles (en ruso - "Bochki") con su estantería de madera interna para 6-8 personas y un poco más de espacio en la entrada para el equipaje.
Ver las fotos del campamento Bochki. También tiene un comedor con cocina en una cabaña separada. No tiene duchas, los baños están ubicados en una cabaña separada. Son bastante cómodos y son el lugar de alojamiento principal para los escaladores.
SEGURO DE VIAJE
Una de las condiciones para unirse a nuestras excursiones de alpinismo, es que Usted tenga un seguro adecuado para la duración completa de su viaje que cubra al menos los gastos médicos, lesiones, muerte y gastos de la repatriación. Para todos nuestros clientes que viajan al Monte Elbrus, gestionamos el seguro de viaje a través de uno de los principales proveedores rusos, la compañía de seguro "
T. I. T. Insurance" que cubre los gastos médicos por la suma hasta U.S. $. 30,000.00, ya que las aseguradoras europeas son reacios a asegurar en esta zona debido a los consejos del Ministerio de los Asuntos Exteriores. El costo de este seguro está incluido en el precio del paquete del tour. Por favor, asegúrese de que cualquier seguro de viaje tramitado a través de la Compañía sea el que Usted necesita y puede comprar un seguro complementario si es necesario.
Consulte los términos y condiciones de la póliza de seguro.
Cobertura de seguro
Por favor, tenga en cuenta que su cobertura de seguro es válida sólo para las fechas en que se encuentra en la zona del Elbrus donde Usted recibió la póliza y firmó el contrato de seguro. La póliza de seguro incluye dos partes:
- Seguro de montaña que cubre los 4 - 8 días de la excursión, cuando el grupo viaja a las montañas, el seguro cubre los gastos médicos y de transporte.
- Seguro de viaje estándar que cubre los 2 - 3 y 9 - 10 días del tour, cuando el grupo no está realizando ninguna actividad de alpinismo en las montañas, el seguro cubre los costos médicos y de transporte. Seguro de viaje estándar que cubre los 2 - 3 y 9 - 10 días del tour, cuando el grupo no está realizando ninguna actividad de alpinismo en las montañas, el seguro cubre los costos médicos y de transporte.
Incluimos las pólizas de seguro en el precio del tour para todos los viajeros no mayores de 65 años. Lamentablemente no podemos brindar cobertura de seguro si Usted es mayor de 65 años.
Tenga en cuenta que su cobertura de seguro incluye los gastos médicos, de transporte y repatriación, pero no los servicios de búsqueda y rescate. Todas las operaciones de rescate en las montañas son realizadas por el Ministerio de Emergencias de la Federación Rusa. Para más detalles de los gastos que están cubiertos,
consulte los términos y condiciones del seguro, artículo 11.
Asuntos operacionales
A su llegada al área de Elbrus su póliza de seguro será rellenada y Usted la firma para validar su cobertura.
PERFIL DE LOS GUÍAS
 |
Nombre: Pavel
Profesión: Profesor Calificado de la Federación Rusa.
Educación: Máster en ciencias.
Logros alcanzados: alpinista, arbitro, categoría internacional C en alpinismo.
Residencia: Piatigorsk.
El interés de Pavel por el alpinismo comenzó hace 27 años y desde entonces alterna con éxito su trabajo de enseñanza a tiempo completo con su pasión de toda su vida por las montañas. Ha estado guiando expediciones al Elbrus desde 1984 y también ha trabajado como instructor de esquí en el Elbrus desde 1988. |
 |
Nombre: Igor
Profesión: guía de escalada e instructor de esquí, especialista en alpinismo industrial.
Educación: Máster en ciencias.
Logros alcanzados: candidato a master en alpinismo, escalador de rocas, escalador de hielo en la categoría internacional, ganador de muchos campeonatos ucranianos de escalada en roca y hielo.
Residencia: Ucrania.
Igor fue atraído por esta profesión aventurera a partir de la edad de 28. Ha dedicado su tiempo libre a conquistar las montañas en estaciones diferentes y - como sucede a menudo - su afición se convirtió en una profesión. Es guía en el Elbrus desde 1989 e instructor de esquí desde 2002. |
 |
Nombre: Elena
Profesión: guía de escalada, guía turístico, director.
Educación: Máster en ciencias.
Logros alcanzados: candidata a master en alpinismo, 10 ascensos a picos de las 7,000 metros sobre el nivel del mar (en la antigua Unión Soviética).
Residencia: San Petersburgo.
Ella lo tiene todo. Logros impresionantes y una vida emocionante. La experiencia de Elena en alpinismo es enorme: 27 años de escalada, 17 años como instructor, más de 20 años guiando grupos (incluyendo escuelas) por el Monte Elbrus. |